martes, 8 de diciembre de 2009

Proyecto Tortuga Taruga

IDENTIFICACION PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: CUENTO “LA TORTUGA TARUGA”


ESTABLECIMIENTO : ESCUELA LOS ESTANDARTES


NIVEL EDUCATIVO: : 1º Y 2º BÁSICO


DURACIÓN PROYECTO : 2 MESES




DESCRIPCION DEL PROYECTO:


El Proyecto de La Tortuga Taruga es un cuento infantil que busca reforzar en los niños y niñas los conceptos de AUTOCUIDADO, AUTOESTIMA, SENTIMIENTOS Y MEDIO AMBIENTE, a través de un personaje muy entretenido y un tratamiento audiovisual atractivo como es la Tortuga Taruga. Su protagonista es una tortuguita que vive en Tierra Animosa y junto con sus amigos Chiao y Andés, deben enfrentar muchas aventuras que siempre les enseñarán algo importante.


COMPETENCIAS TIC ESTUDIANTES


Mover el mouse y hacer clic.

Reconocer iconografía de navegación.

Reconocer zonas activas e inactivas.




COMPETENCIAS TIC DOCENTE


Dominar las competencias tecnológicas básicas.




OBJETIVO GENERAL:


Al finalizar cada actividad, se pide realizar una puesta en común de los valores que aportan cada uno de los personajes, las enseñanzas que dejan y la forma en que ellos pueden rescatar lo positivo de estos personajes y hacerlos suyos para mejorar las relaciones en su comunidad escolar.

Promover el uso de las tics


APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconocen y respetan sus características personales y las de sus compañeros y compañeras.

Describen algunas plantas y animales de su entorno y reconocen la importancia de su cuidado.

Desarrollan conocimientos, actitudes y habilidades orientados a fortalecer el autocuidado, la prevención de riesgos y el cuidado de su entorno cultural, social y ambiental, como el cumplimiento de sus deberes y derechos como ciudadanos

Desarrollan las potencialidades personales, la autoestima y la confianza en sí mismo a partir del lenguaje y la comunicación.

Practican la solidaridad y la generosidad en la escuela, la familia y la comunidad.

Desarrollan la capacidad de expresar opiniones, ideas, comentarios y sentimientos con seguridad, claridad y eficacia, tomando la palabra cada vez que sea necesario.

• Utilización del conocimiento y la información para realizar pequeños proyectos vinculados con la realidad.

• Desarrollan la creatividad y la imaginación a través del juego, dramatizaciones, cuentos, invención de aventuras, viajes imaginarios, identificación de lugares ideales.

• Desarrollan la habilidad de pensamiento a través de una expresión oral y escrita coherente y de la comprensión crítica de los textos que leen y los videos que observan.

• Trabajan en forma metódica y reflexiva, evaluando permanentemente lo proyectado y realizado.

• Capacidad para formular hipótesis, anticipando el contenido de distintos textos.

• Dan explicaciones e instrucciones sencillas frente a una multiplicidad de situaciones de la vida diaria familiar y escolar.

Observan el entorno y comparan las diversas realidades.

• Valoran y protegen el entorno natural y promueven el uso adecuado de sus recursos.

• Refuerzan su identidad nacional y personal, valorando las tradiciones a través del conocimiento de canciones, adivinanzas, trabalenguas, rimas, payas, rondas, cuentos tradiciones y otras formas literarias simples.

• Aprecian la importancia social, afectiva y espiritual de la familia a través de la expresión oral y escrita, de lecturas relacionadas con la vida familiar y videos observados de La Tortuga Taruga..

• Participan responsable y cooperativamente en la vida escolar, familiar y comunitaria fomentando los valores entregados en La Tortuga Taruga.

• Reconocen la importancia del trabajo como forma de contribución al bien común, identificando los trabajos que realizan familiares y miembros de la comunidad.


RECURSOS HUMANOS

Docente de aula

Monitora de computación

Estudiantes

RECURSOS MATERIALES

PC Laboratorio

Parlantes (audio)

Proyector

Notebook


OTROS

Windows 2000, Xp, Vista.

Procesador 500 MHz, 128 MB Ram

Videos de Youtube

Software A Tube Catcher

Software Tortuga Taruga de Red Enlaces 2001

EVALUACION

Cualitativa y cuantitativa

jueves, 5 de noviembre de 2009

Impacto de las Tics en la Educación.

Si Ud.desea tener una visión amplia del impacto que han tenido las TICs en la Educación chilena, siga este ENLACE...>>>. CALCULA EDADES

La Magia de las TIC



Los programas pensados para que el profesorado realice materiales educativos, el tema también desborda cualquier análisis, además de que no debemos olvidar que las herramientas genéricas de creación de páginas HTML, de textos, etc. son ampliamente utilizadas para crear material educativo. . Señalaremos solamente dos ejemplos:
• El programa Clic, de uso gratuito para fines educativos y no comerciales, se ha convertido en España primero y luego en Latinoamérica seguramente en el más utilizado para realizar sencillas aplicaciones didácticas por parte de profesorado sin conocimientos de programación ni complejos mecanismos informáticos, permitiendo cierta dosis de interactividad por parte del alumnado. Seguramente esta es la clave de su éxito, junto a la buena idea de poder compartir vía web las producciones realizadas. Desgraciadamente, ciertas limitaciones del programa, y las dominantes concepciones tradicionales del aprendizaje hacen que sea muy discutible la relevancia educativa de estas aplicaciones, tal como puede observarse al ver algunas de dichas aplicaciones o el análisis realizado por Alejandra Bosco (Bosco, 2002b).
• Otro programa de uso gratuito (para fines educativos no comerciales) es el llamado Hot Potatoes. En este caso, el programa sólo permite realizar cuestionarios con respuesta tipo test, pero con la particularidad de que se puede publicar directamente en Internet y, al ser respondido, indica aciertos y fallos, siendo el manejo del programa muy sencillo. Puede servir como complemento para cierto tipo de actividades, e incluso se puede plantear como autoevaluación o para el juego con preguntas y respuestas con cierto toque de humor, si se desea. Si se pretende confundir los cuestionarios tipo-test con l aparte nuclear del aprendizaje o la evaluación, entonces caeríamos en un terrible retroceso.
Aunque el teléfono en su uso tradicional o el fax, por ejemplo, también son tecnologías de la información y la comunicación, sus usos educativos son muy restringidos, por lo que nos referimos básicamente a aquellas que tienen al ordenador como elemento necesario. En cuanto a la televisión, que es incluida por Javier Echevarría dentro de las tecnologías que permiten la emergencia del `tercer entorno´, requeriría un tratamiento diferente. Como libro en el que se incluyen distintas perspectivas sobre el uso de las TIC en las aulas, puede verse Cabero (edit., 2000).
“Un mentor en red es un profesional en una materia concreta que proporciona una interacción continua hasta que el aprendiz (o estudiante) es capaz de dominar la tarea en cuestión" (Harasim et al., 2000, p. 149)
La magia de las TICs encanta tanto a estudiantes como a los docentes.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Las Actividades de Libre Elección (A.L.E.)

Las Actividades de Libre Elección, ALE, buscan complementar y enriquecer la formación acádemica y valórica de nuestros estudiantes, a través de diversos e interesantes talleres del área artística y deportiva.

Los talleres que la Escuela LOs Estandartes ofrece para los estudiantes de Quinto a Octavo Año de Enseñanza Básica son:
* Gimnasia Rítmica.
* Teatro.
* Informática.
* Tenis de mesa.
* Ajedrez.
* Manualidades.
* Jardinería.